Mallorca es sinónimo de sol, playa y ambiente nocturno, pero también de bellísimos paisajes y rincones realmente mágicos que pueden descubrirse de una manera muy distinta, con la pasión de las dos ruedas de una bicicleta. Un auténtico paraíso para todos aquellos aventureros sedientos por enfrentarse a los más rocambolescos desafíos.
Una isla capaz de satisfacer las necesidades tanto de los profesionales más experimentados como de los aficionados medios y de aquellos que están empezando. Desde los principiantes a aquellos que buscan explorar nuevas rutas y a profesionales que eligen la isla como base para sus entrenamientos antes de los campeonatos. Ofreciendo multitud de rutas distintas, paisajes espectaculares y una zona que da tanto juego como la Serra de Tramuntana, con 10 picos que superan los 1.000 metros de altura.
De los 1.250 km de carreteras que existen en Mallorca, 700 km se corresponden con carreteras secundarias que discurren tanto por zonas de montaña como de llanura y que son ideales para la práctica del ciclismo. Pudiendo elegir entre rutas más tranquilas, con suaves desniveles, a otras con puertos de primera categoría. Las infraestructuras de la zona proporcionan a los aficionados a este deporte numerosas propuestas para disfrutar de itinerarios muy diferentes. Con una variada y atractiva orografía que convierten a Mallorca en uno de los mejores destinos en el que gentes llegadas de diversas nacionalidades se dan cita para disfrutar del ciclismo.
Así pues, durante el invierno, mientras el norte de Europa lucha contra el hielo y el frío, el ciclismo afluye en Mallorca, que ofrece unas condiciones excepcionales para la práctica de este deporte. Siendo los meses de: marzo, abril y mayo los más populares, cuando las temperaturas en la isla oscilan entre los 15 y los 23 grados. Aunque el otoño también es un momento ideal para hacerlo, ya que el calor desciende en septiembre y las temperaturas en octubre son muy agradables para entrenar.
En los últimos años, Mallorca se ha convertido en un lugar privilegiado para ciclistas de todo el mundo. El departamento de turismo de Baleares calcula que alrededor de 70.000 turistas llegan cada año a la isla a través de programas organizados de ciclismo, con grupos dirigidos por profesionales que varían en función del nivel de los aficionados y la cantidad de kilómetros diarios.

Tanto es así que cada año no solamente llegan a la isla para disfrutar de este deporte muchos aficionados, sino también equipos de competición que se sumergen en sus fascinantes rutas para entrenar en las pretemporadas, como es el caso de los equipos T-Mobile o del Sky. Además, son muchos los equipos que participan en el importante tour que se organiza alrededor de Mallorca en el mes de enero para comenzar la nueva temporada de carrera.
Es precisamente el hecho de que Mallorca se haya convertido, en los últimos años, en uno de los destinos europeos más frecuentados por aficionados y profesionales del ciclismo lo que ha hecho que la isla además haya desarrollado numerosos proyectos de mejora para cubrir esta demanda y que siga trabajando en ello de cara al futuro. De hecho, recientemente el gobierno balear ha construido alrededor de 235 km nuevos de caminos destinados al ciclismo, permitiendo explorar también las zonas de Campos e Inca de manera segura. Ideales para aquellos que prefieren la bicicleta de carrera. No obstante, también existen numerosas pistas especiales repartidas por toda la isla para la bicicleta de montaña, sobre todo en el norte de Mallorca.
Según la app Strava, una de las aplicaciones para monitorizar la actividad física de ciclistas y runners más conocidas del mundo, las Baleares ostentan el tercer puesto en el ranking de las comunidades españolas más activas en ciclismo, solamente por detrás de Madrid y Barcelona. Pero es en las Baleares donde los recorridos son más extensos, con unos 66 km de media. Lo que está muy relacionado con el hecho de que el número de aficionados que visitan Mallorca sube año tras año.

Además, los seis primeros puestos del ranking de las rutas de ciclismo más populares de España se encuentran en Mallorca: la carretera del Puerto de Pollença a Alcúdia, la del Puerto de Pollença al Mirador de Formentor, Coll de sa Batalla, Coll de Sa Creueta y Lluc- Aqüeducto. Encontrándose las tres primeras en Pollença. Haciendo que la zona norte de Mallorca reciba cada año a miles de ciclistas que llegan atraídos no solamente por sus itinerarios, sino por todo el ecosistema de: talleres, rutas especiales, alojamientos especializados, servicios de alquiler de bicicletas, restaurantes y zonas dedicadas….
Los hoteles y apartamentos especializados en ciclismo en Mallorca ofrecen todo tipo de servicios para que su experiencia sea aún más positiva.
Es el caso de los apartamentos Miramar Collection. Somos «cycling friendly», por lo que en nuestras instalaciones encontrarás todos los servicios necesarios para disfrutar de unas vacaciones pensadas para disfrutar de este deporte en su máximo esplendor. Nuestros apartamentos se encuentran situados en el Puerto de Pollença, una zona privilegiada para recorrer las mejores rutas de ciclismo y descubrir algunos de los paisajes más espectaculares de toda la isla.
Si decides alojarte con nosotros, podrás disfrutar de todo ello y también de un descanso de calidad con todos los servicios que ofrecemos.
A lo que hay que añadir que el norte de la isla cuenta con otras muchas opciones de ocio para disfrutar como magníficas playas, puertos deportivos, rutas de senderismo, campos de golf y una amplia oferta de actividades de ocio.